
El curso "Aula Invertida con integración de Tecnologías Digitales en el aula" tiene como propósito que las y los docentes apliquen la metodología de Flipped Classroom (Aula Invertida), integrando tecnologías digitales para transformar sus prácticas pedagógicas, promoviendo el aprendizaje activo, autónomo y colaborativo en sus estudiantes.
Durante el curso se abordarán preguntas como:
-
¿Cómo transforma el Flipped Classroom el aprendizaje de los y las estudiantes?
-
¿Cómo integrar tecnologías digitales en las fases preclase y presenciales?
-
¿Cómo diseñar experiencias de aprendizaje que fomenten autonomía y colaboración?
Estructura del curso
La formación tiene una duración de 20 horas, en modalidad de autoaprendizaje, lo que permite avanzar de forma flexible según la disponibilidad de cada participante.
El curso está organizado en tres unidades temáticas:
-
Fundamentos de la Metodología de Flipped Classroom
-
Integración de Tecnologías Digitales en el Flipped Classroom
-
Diseño de Experiencias de Aprendizaje con Flipped Classroom y Tecnologías Digitales
Cada unidad incluye recursos, orientaciones y actividades prácticas que facilitarán la aplicación de esta metodología en distintos contextos educativos, fortaleciendo el rol docente en la formación de estudiantes críticos, autónomos y conectados con los desafíos del siglo XXI.

El curso "Design Thinking en tu aula: Crea y diseña la innovación con herramientas digitales" busca que las y los docentes apliquen estrategias metodológicas activas que integren tecnologías digitales, fortaleciendo sus prácticas pedagógicas y generando aprendizajes significativos en sus estudiantes.
Durante el curso se abordarán preguntas como:
-
¿Qué es el Design Thinking y cómo se aplica en el aula?
-
¿Qué herramientas digitales potencian cada una de sus etapas?
-
¿Cómo diseñar experiencias de aprendizaje contextualizadas y orientadas a la innovación?
Estructura del curso
La formación tiene una duración de 20 horas, en modalidad de autoaprendizaje, lo que permite avanzar con flexibilidad.
Está organizada en tres unidades temáticas:
-
Fundamentos del Design Thinking aplicado en el aula: principios, etapas y valor pedagógico.
-
Integración de tecnologías digitales en el Design Thinking: uso de herramientas digitales en las etapas de empatizar, definir, idear, prototipar y testear.
-
Diseño de experiencias de aprendizaje: creación de experiencias innovadoras adaptadas al contexto escolar y al estudiantado.
Cada unidad incluye recursos y actividades prácticas que facilitan la aplicación en el propio contexto educativo.