Nuevos cursos Red AP

Nuevos cursos Red AP

de Equipo Red docencia digital -
Número de respuestas: 0

¡Regresamos con seis nuevos cursos para docentes y directivos de la Alianza del Pacífico!

 

·         Este año te invitamos a ser parte de la segunda etapa de la Red AP Docencia Digital. Presentaremos seis nuevos cursos gratuitos, diseñados especialmente para fortalecer tu práctica pedagógica a través de metodologías activas apoyadas en tecnología, seleccionadas tras un trabajo colaborativo entre los países de la Alianza del Pacífico. Cada curso te entregará herramientas concretas para innovar en el aula y promover el aprendizaje activo de tus estudiantes.

 

La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 dejó en evidencia la necesidad de contar con herramientas digitales que permitan dar continuidad a los procesos de enseñanza y aprendizaje, especialmente ante la imposibilidad de asistir presencialmente a clases. También, reveló la urgencia de fortalecer las competencias digitales de docentes y equipos directivos, fundamentales para enfrentar los desafíos del contexto educativo actual y futuro.

 

En este escenario, en 2022 la Alianza del Pacífico lanzó la plataforma Red AP Docencia Digital, como parte de la iniciativa “Fortalecimiento de las competencias digitales de docentes y directivos de la Educación Básica”, implementada por Fundación Chile. En su primera etapa, esta plataforma benefició a más de cinco mil docentes y directivos de Chile, Colombia, México y Perú, todos ellos vinculados al nivel escolar primario o básico (estudiantes entre 6 y 14 años).

 

La plataforma ofreció cursos en línea gratuitos enfocados en el uso pedagógico de herramientas tecnológicas digitales, con el objetivo de fortalecer las prácticas de enseñanza y promover el desarrollo profesional. A esto se sumaron espacios de intercambio a través de webinars sobre temas clave como cooperación en entornos digitales, ciudadanía digital y competencias para integrar tecnología en el aula.

 

Una nueva etapa para seguir aprendiendo en comunidad

 

Este año, iniciamos una nueva etapa con la publicación de seis nuevos cursos en línea, centrados en el desarrollo de enfoques y metodologías activas apoyadas en tecnología. Esta oferta busca seguir acompañando a docentes y directivos de los países miembros de la Alianza en la incorporación de prácticas pedagógicas innovadoras y efectivas.

 

Los dos primeros cursos estarán enfocados en Design Thinking y Aula Invertida, metodologías que promueven la creatividad, la colaboración y el protagonismo de las y los estudiantes en sus procesos de aprendizaje.

 

Estas metodologías fueron seleccionadas luego de un proceso de análisis conjunto entre los países participantes, en el que se identificaron estrategias activas con alto potencial de integración tecnológica. Además, los cursos abordan el uso ético, inclusivo y responsable de las tecnologías digitales, promoviendo una ciudadanía digital sin sesgos de género y que valore la diversidad.

 

Formación flexible y encuentro regional

 

Al igual que en la primera etapa, los nuevos cursos serán asincrónicos y completamente en línea, permitiendo a las y los participantes avanzar a su propio ritmo, desde cualquier lugar y con horarios flexibles.

 

Como parte de esta nueva fase, en agosto se realizará un encuentro virtual regional, que reunirá a docentes y especialistas de los cuatro países para profundizar en los fundamentos pedagógicos de las metodologías activas, y reflexionar en conjunto sobre los desafíos y oportunidades de integrar tecnología en la educación básica.

 

De esta forma, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo profesional docente y con la construcción de una comunidad regional que comparte conocimientos, experiencias y desafíos para avanzar hacia una educación más inclusiva, innovadora y conectada con los tiempos actuales.

 

¡Súmate a nuestros cursos y aprovecha esta oportunidad para crecer, transformar y conectar con colegas de la región!

 

 

Hito de lanzamiento 2° etapa Red AP Docencia Digital.

 

Adjunto nota-web.png